Este sitio no sustituye el asesoramiento legal ni la evaluación de casos.
Bienvenido a Immigration Help Center, un servicio en línea moderno diseñado para inmigrantes en Estados Unidos, Canadá y México. Utilizamos tecnología avanzada y un enfoque único en el procesamiento de datos para brindarte las respuestas más rápidas, precisas y actualizadas a tus preguntas.
Tecnología avanzada
Analizamos miles de fuentes oficiales y bases de datos legales para brindarte las recomendaciones más precisas y actualizadas.
Rápido y conveniente
Recibe una respuesta detallada en 24 horas, sin largas esperas ni papeleo.
Precios accesibles
Solo $35 por una explicación clara y completa de tu consulta. Sin costos ocultos ni abogados costosos.
Asistencia en inmigración y apoyo legal
Ayudamos no solo con temas de inmigración, sino también brindamos orientación legal sobre diversos procesos burocráticos.
Preparación para citas y documentos
Brindamos asistencia para prepararte antes de acudir a instituciones gubernamentales, solicitar una licencia de conducir y otros documentos oficiales.
Explicación de requisitos e instrucciones
Explicamos los requisitos para visas, permisos de trabajo y estatus de residencia, además de proporcionar instrucciones paso a paso para tratar con entidades públicas.
Describe tu pregunta con detalle.
Utilizamos tecnología avanzada para procesar tu consulta y ofrecerte una respuesta detallada.
Una respuesta completa en 24 horas, más aclaraciones gratuitas si las necesitas.
¿Listo para empezar?
No somos un bufete de abogados, sino un servicio de información de nueva generación, que hace que los procesos legales sean simples y accesibles.
No pierdas tiempo, envíanos tu pregunta y encontraremos la mejor solución para ti.
Situación:
Cliente: Alejandro González
Solicitud del cliente:
Alejandro envió una solicitud a través del sitio web preguntando sobre cómo obtener una licencia de conducir estadounidense antes de recibir su tarjeta de residencia (green card). Pagó una tarifa de consulta de $35 en el sitio web, y su solicitud fue enviada automáticamente al sistema para su procesamiento.
Proceso de solicitud:
Resultado:
Alejandro se registró con éxito para su examen en el DMV, recibió todas las explicaciones necesarias y continuó el proceso para obtener su licencia de conducir.
Situación:
Cliente: María López
Ciudadanía: Colombia
Residencia: Miami, EE. UU.
Visa: Visa de turista B2 (vence en un mes)
Solicitud del cliente:
María se puso en contacto a través del sitio web con una pregunta sobre la posibilidad de extender su visa de turista sin tener que salir de EE. UU. Tras pagar la tarifa de consulta de $35, recibió la confirmación y su solicitud fue procesada.
Proceso de solicitud:
El sistema registró el pago y transfirió la solicitud a un especialista.
El especialista revisó los requisitos actuales de USCIS.
Se le explicó a María que es posible presentar el formulario I-539 para extender su estatus.
Se le proporcionó una lista completa de documentos necesarios, incluidos los motivos para la extensión (razones médicas, cambios en los planes de viaje, etc.).
Resultado:
María presentó con éxito sus documentos a través de la plataforma en línea de USCIS y evitó el riesgo de violar su estatus migratorio.
Cliente: Raúl Mendoza
Ciudadanía: Colombia
Residencia: México (Cancún)
Objetivo: Legalizar su estatus a través del programa de regularización
Solicitud del cliente:
Raúl vacacionó en México durante una semana en 2013 con una visa de turista. Quiere quedarse en México a largo plazo a través del programa de regularización, ya que su entrada está registrada en el sistema, lo que le permite participar en este programa.
Raúl envió una solicitud a través del sitio web de Immigration Help Center, pagó la tarifa de consulta de $35, y su solicitud fue procesada.
Proceso de solicitud:
El sistema registró el pago y transfirió la solicitud a un especialista.
El especialista confirmó la elegibilidad de Raúl para el programa de regularización.
Se le proporcionó una lista de documentos necesarios (pasaporte, formulario migratorio FMM, prueba de entrada antes de 2022, comprobante de residencia, etc.).
Recibió instrucciones detalladas para presentar los documentos en el Instituto Nacional de Migración (INM) en México.
Resultado:
Raúl presentó con éxito sus documentos al INM, completó la entrevista y, en unos pocos días, obtuvo una residencia temporal por un período de 4 años.
ImmigrationHelp.Center is not a law firm, legal service, or accredited educational institution. The information on this site is for general informational and educational purposes only and does not constitute legal, financial, or professional advice. We do not provide legal representation, and our services do not replace those of a licensed attorney or qualified professional.
© 2025 ImmigrationHelp.Center | All rights reserved
This site is not a part of the Facebook website or Facebook Inc. Additionally, This site is NOT endorsed by Facebook in any way. FACEBOOK is a trademark of FACEBOOK, Inc.